República Bolivariana de
Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.D “Mario Briceño Iragorry”
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.D “Mario Briceño Iragorry”
| 
Docente:
   A.N | 
Grado:
   6to | 
Sección
   B | 
Turno Tarde | 
Año
  Escolar 
2015-2016 | 
| 
Nombre
  del Plantel:   U.E.D “M.B.I” | 
Matrícula 28 | 
Varones 18 | 
Hembras 10 | 
Total 
28 | 
| 
Titulo del Proyecto de
  Aprendizaje “Un Vieje por la Historia” | 
Lapso  de Ejecución | 
Desde Enero | 
Hasta  Marzo | |
| 
OBJETIVO: | ||||
| 
Crear estrategias
  para que los estudiantes de 6to grado comprendan las historia de Venezuela. | ||||
| 
DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO
  INTEGRAL: | ||||
| 
Los estudiantes
  de 6to grado han mostrado interés por la literatura y la historia del país,
  por tal motivo se debe considerar como un potencial por el interés mostrado. | ||||
AREAS DE APRENDIZAJE: Lengua y Literatura.
| 
CONTENIDOS | 
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES
  INTEGRADORAS | 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE | 
RECURSOS | 
| 
·        
  Valoración
  de las bibliotecas públicas y escolares. Las hemerotecas como centros de
  recopilación de información. 
·        
  Tipos
  de textos 
·        
  Elaboración
  de un texto utilizando todos los aspectos formales requeridos por la lengua
  escrita. 
·        
  Estructuraciones
  de las palabras: Oraciones. 
·        
  Identificación
  de sustantivos, verbos adjetivos, conectivos, pronombres. Diptongos, hiatos y
  triptongos 
·        
  Producción
  de cuentos, novelas y poesías. | 
·        
  En
  el desarrollo de cada clase los estudiantes realizaran actividades
  relacionadas al tema central y vincularlo con el proyecto de aula. 
·        
  Visitar
  y observar detalladamente una biblioteca, tomando nota de lo que se observo,
  que luego será discutido en el salón de clases. 
·        
  Elaboración
  de un periódico mural entre todos en el salón de clase de acuerdo a la
  información investigada. 
·        
  Elaboración
  de un mapa conceptual sobre diptongo, hiato y triptongo. 
·        
  Taller
  en parejas sobre hiato, diptongo y triptongo. 
·        
  Aplicación
  de los contenidos básicos de gramática y ortografía. Trabajaran con el libro
  Girasol, donde los estudiantes podrán consultar y observar ejemplos. | 
Docente: 
·        
  Demostración 
·        
  Mapa
  Conceptual 
·        
  Juegos 
·        
  Interrogatorios 
·        
  Esquemas 
            Estudiantes Socializadas: 
·        
  Discusión
  Dirigida 
·        
  Lluvia
  de Ideas 
·        
  Exposiciones 
·        
  Experimentos 
·        
  Debate 
·        
  Trabajos
  en gurpos/ Talleres 
             Estudiantes Individualiza: 
·        
  Preguntas/Repuestas 
·        
  Resúmenes 
·        
  Redacciones 
·        
  Exposiciones 
·        
  Experimentos 
·        
  Ejercicios
   
  Estudiantes Individualiza: 
·        
  Preguntas/Repuestas 
·        
  Resúmenes 
·        
  Redacciones 
·        
  Exposiciones 
·        
  Experimentos 
·        
  Ejercicios | 
Talentos
  Humanos: 
·        
  Estudiantes 
·        
  Padres
  y Representantes 
·        
  Facilitadores 
·        
  Consejeros
  Educativos 
Bibliográficos: 
·        
  Diccionarios 
·        
  Enciclopedias 
·        
  Textos 
·        
  Revistas 
·        
  Atlas 
·        
  Periódicos 
Material
  Didáctico: 
·        
  Biblioteca 
·        
  Cartelera 
·        
  Material
  Fotocopiado 
·        
  Láminas 
·        
  Pizarrón 
·        
  Material
  Reciclable 
·        
  Libros 
Material
  Didáctico: 
·        
  Biblioteca 
·        
  Cartelera 
·        
  Material
  Fotocopiado 
·        
  Láminas 
·        
  Pizarrón 
·        
  Material
  Reciclable 
·        
  Libros | 
Corrección de
Tareas
| 
Lengua y Literatura | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
Apellido y Nombre | 
Ortografía 
 | 
Identificacíon de los tipos de
  textos 
 | 
Identificación de hiatos,
  diptongo y triptongo 
 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
LENGUA Y LITERATURA | 
INICIADO | 
PROCESADO | 
CONSOLIDADO | 
| 
Utiliza
  el diccionario para buscar significado (ampliar su vocabulario y revisar
  ortografía) | |||
| 
Reconoce
  parte de un libro | |||
| 
Selecciona
  ideas primarias y secundarias en párrafos leídos. | |||
| 
Reconoce
  y usa sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios. | |||
Observaciones:
Se puede observar que la mayoría de los estudiantes escogió la historia para
trabajar en el segundo lapso.
20 de los 28 estudiantes mostraron interés en la historia del país. 10 de los estudiantes se interesan por la literatura.
20 de los 28 estudiantes mostraron interés en la historia del país. 10 de los estudiantes se interesan por la literatura.
